lunes, 12 de diciembre de 2016

Proteger la privacidad con un PROXY (3)

Los servidores Proxy actúan como intermediarios entre los equipos de los usuarios y los otros sitios web. Las páginas visitadas sólo pueden captar los datos del proxy, no del usuario.

Como el nombre sugiere, proxy es un servidor que actúa como un puente entre el usuario y el internet. Cualquier tráfico dirigido a través de un servidor proxy, aparecerá de la IP del proxy, así como tu propia IP. De hecho, el puente formado por el servidor proxy transporta tu solicitud a través del camino y rutas del tráfico solicitado. Desde que su IP ha sido enmascarada, las restricciones de censuras impuestas por tus autoridades locales, no te afectarán más. Sin embargo, los servidores proxy, no utilizan ningún tipo de encriptación para asegurar el tráfico, el cual pasan a través de ellos.


Existen multitud de servidores proxy disponibles de forma gratuita,como por ejemplo:

Anonymouse
Es un proxy anónimo navega con su ip, pero lleva una variable llamada client-ip en la que se almacena la ip del usuario.

De esta forma un software que busque especificamente si existe la variable client-ip sabrá tu ip con independencia de lo que esté haciendo un proxy. En este caso se dice que el proxy es anónimo porque al navegar va quedando la ip del proxy, pero un software específico podría saber tu ip. En la mayoría de los casos es mas que suficiente, pero no estás completamente seguro.

Otra cosa es que hoy por hoy puedas pensar que eres anónimo por utilizar un proxy sea cual sea. El anonimato en la red hoy por hoy es una quimera a menos que uses troyanos.

Hide.Me
Hide.Me es un proveedor VPN creado por una red de expertos informáticos de todo el mundo. Al igual que con otros proveedores, Hide.Me requiere la instalación de un software básico, que permite al cliente poder conectarse a la red de Hide.Me. Tras ejecutar el software, los usuarios pueden elegir las opciones necesarias y encontrar el servidor al que quieran conectarse.

Tras conectarte, tu tráfico de internet entrará en un “túnel” a través del servidor y recibirás una dirección IP de usuario, pudiendo actuar online de forma anónima. Tu verdadera localización quedará por tanto oculta y tu actividad online aparecerá como si se originara en el servidor. Esto puede usarse para acceder a contenido que esté restringido geográficamente.
Además de esto, todos los datos de internet están cifrados, dándole al usuario un nivel extra de seguridad. El cifrado asegura que toda la actividad online esté protegida contra hackers y otras amenazas.

El software:
Hide.me protege tus datos online proporcionándote un túnel de cifrado entre tu dispositivo y sus servidores VPN. Este túnel cifra los datos e información enviados y recibidos desde y hacia internet, para poder proteger tus datos de individuos y organizaciones que quieran robar o hackear información sobre tus actividades de navegación.
También evita que gobiernos, organizaciones y proveedores de internet creen embotellamientos en tu velocidad de conexión y restrinjan tu acceso online, ocultando tu tráfico frente a sus inspecciones. Esto te permitirá acceder a tus sitios favoritos sin preocuparte de ser bloqueado o redirigido a otros lugares.
Además Hide.Me oculta tu identidad y localización online de phishers, hackers y otros individuos maliciosos, sustituyendo tu dirección IP con una de las suyas. Este proceso te permite navegar en internet de forma privada y anónima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario