jueves, 15 de diciembre de 2016

Amenazas a la privacidad (5)


EN SISTEMAS OPERATIVOS:
Dicho sistema reúne información del usuario (idioma, ubicación, búsquedas…). Los atacantes podrías aprovechar alguna vulnerabilidad del SO para obtener todos estos datos. 

CONTRASEÑAS: 
Es el método más extendido para la identificación de usuarios. Se puede subsanar utilizando aplicaciones biométricas o generando contraseñas fuertes. (8 caracteres y variados) 

REGISTRO DE VISITAS WEB: 
Cada vez que se accede a una página web, el navegador proporciona datos de (SO, IP dispositivos…..) muy utilizados por los Hackers. 

SESIONES DEL NAVEGADOR:
Algunos navegadores permiten gestionar el historial o marcadores desde cualquier sitio. 

COOKIES:
Algunos sitios web, utilizan cookies para obtener información acerca de los hábitos de navegación  o datos personales del usuario. En la mayoría de los casos con fines publicitarios. 

FORMULARIOS: 
La web 2.0 tiene multitud de servicios ONLINE, por ejemplo, permite inscribirnos mediante formularios. Siempre tenemos que comprobar si es https. 

REDES SOCIALES:
Son muy fáciles de acceder y tienen mucho peligro. 

GOOGLE:
La principal fuente de ingresos de google  está relacionada con la publicidad. Es capaz de reunir gran cantidad de información (chrome, maps, picassa, youtube, google +…) 
Una medida de protección consiste en configurar las configuraciones de opciones de privacidad de google.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario